Entradas

Carrera d'ordinals

Imagen
 ¡Hola! Esta semana estamos trabajando los números ordinales y, para hacerlo más divertido, hemos hecho una carrera de fórmula 1 con estos números. ⛿🚗 Para ello, primero tenían que escribir en el centro de cada coche un número ordinal para indicar la posición que ocuparía en la carrera. Luego, debían leer las instrucciones de la carrera para pintarlos correctamente. Finalmente, debían recortarlos y pegarlos en el orden de llegada a la meta. Se han divertido mucho y han dejado volar su imaginación con el diseño del último coche. ¡Son unos artistas! Antes de hacer este trabajo, hemos repasado los números ordinales y hemos jugado con el wordwall que os dejo aquí abajo. 👇

Jugando con la lengua

Imagen
Hoy hemos trabajado la asignatura de lengua castellana desde el juego.  Para ello, nos hemos dividido en tres rincones. En cada uno de ellos tenían que realizar una actividad y, una vez finalizada, rotar al siguiente rincón.  Así pues, en el primero de ellos tenían que jugar a un "wordwall" de ortografía (el cual se encuentra en la página de este blog llamada: ¡A JUGAR!) En el siguiente tenían que jugar a "Letra a Letra", que consiste en ordenar las letras de cada una de las ruedas para descubrir la palabra escondida.  En el último rincón, tenían que escribir palabras que empezaran por la letra de la pegatina o escribir oraciones con las pegatinas de los animales. Les ha encantado y se lo han pasado genial... además de que han practicado todo lo que hemos ido viendo en clase.

Among problemas

Imagen
¡Hola! Como sabréis, los problemas son una de las partes de las matemáticas que más les cuesta a nuestros peques. Es por ello que, para hacérselos más amenos, he creado este genially de among us, ya que es uno de los juegos más populares para ellos. El juego consiste en ir pasándose las diferentes salas, pero... ¡ojo! cada sala tiene un problema que tendrán que resolver para poder llegar a la sala final y averiguar quienes son los impostores. ¿Lo conseguirán? Mis peques ya lo han hecho y ¡ha salido fenomenal! Son unos campeones.  Luego, para comprobar que todos habían entendido los problemas y que sabían resolverlos, creé esta ficha que contiene los mismos problemas que salen en el juego. 

Animales fantásticos

Imagen
  ¡Buenas! Ya que en naturales estamos trabajando los diferentes animales que existen y sus características, hemos decidido crear el nuestro propio... aquel animal que nos encantaría que existiera y que todavía no existe. Así que mis peques han dejado volar su imaginación y ¡han salido verdaderas obras de arte!  A cada animal, le han dado un nombre y han explicado cómo tiene el cuerpo, dónde vive, cómo se desplaza, de qué se alimenta... Les ha encantado tanto esta actividad que han ido a otras clases a enseñar sus creaciones. 

El jardín de las operaciones

Imagen
 ¡Buenas! He creado este recurso para practicar las sumas y las restas de cabeza . Además, dos de las flores tienen sumas y restas mezcladas, por lo que tendrán que prestar mucha atención al tipo de operación que tienen que hacer para completar correctamente las flores. Esto lo he hecho porque mis peques, conforme ven una suma o una resta, ya se piensan que todas las operaciones que tienen que hacer son iguales a la primera y... ¡no! 😂Así aprenden a concentrarse y fijarse en lo que hacen. 🙇 En mi caso las hemos realizado todas a la vez, pero también se puede dedicar cada día el primer ratito de la mañana a resolver una flor. + Este recurso se podría adaptar recortando las 4 flores de manera individual, plastificándolas y empleándolas para que las hicieran aquellos alumnos que suelen terminar antes la tarea. De esta forma, también tendrían más de un uso. 

Comprensión lectora

Imagen
 ¡Buenas! 👋 Como la comprensión lectora es tan importante y necesaria para poder trabajar de manera autónoma y adquirir una mayor concienciación del lenguaje,  voy creando diferentes tipos de ficha para fomentarla. Aquí os dejo algunas que hemos trabajado. 👇

Dictado en movimiento

Imagen
 ¡Hola! Esta vez ha tocado repasar las trabadas BR y BL a través de... ¡un dictado en movimiento ! En este, los alumnos debían encontrar las palabras escondidas en los diferentes rincones de la clase, recordarlas y volver a su sitio para apuntarlas en la hoja. Pero ¡atentos! cada palabra debía colocarse en el lugar correspondiente, dependiendo de su grafía.  A mis peques les ha encantado el juego... se han divertido mucho yendo de un sitio a otro y descubriendo dónde se escondían las diferentes etiquetas. Y lo más importante, han trabajado la memoria y han sido más conscientes de cómo se escriben esas las palabras.